Un evento lleno de alegría y competencia, ese fue el Tercer Encuentro Deportivo Nacional SportPower2

La finalización de la presente fase del proyecto SporPower2 se ha visto acompañada por la alegría y la competencia que trajo el Tercer Encuentro Deportivo Nacional organizado por el Proyecto, este espacio de 2 días hizo que diferentes regiones se vieran representadas por sus deportistas con discapacidad en múltiples disciplinas.

El pasado 25 y 26 de Junio en la Universidad Javeriana de la ciudad de Bogotá, acompañaron las competencias todos los municipios en los cuales SportPower2 tiene y ha tenido incidencia a lo largo de la presente fase, fortaleciendo así a nuestros deportistas por medio de la competencia de alto rendimiento y recreacional en algunos casos, sin duda un hito que enorgullece a todo el equipo de SportPower2 y la Fundación Arcángeles.

También puedes ver: El reconocimiento deportivo que cambió la vida de los deportistas paralímpicos en Puerto Rico – Caquetá

Cabe acotar que este es el resultado de cuatro años de trabajo de la mano no solo de los deportistas, también de los organismos como las alcaldías, los club y todos aquellos que trabajan por el deporte en estos municipios, así lo manifiesta John Rojas Coordinador Deportivo para los departamentos de Antioquia y Magdalena, señalando que “Los 250 atletas que nos acompañaron el fin de semana del 25 y 26 de Julio son personas que en muchos casos, es la primera vez que tienen una experiencia cercana a la concentración para la alta competencia” y añade que “En algunos casos de las historias personales de nuestros deportistas y sus acompañantes en algunos casos es la primera vez que conocen Bogotá, incluso su primera vez viajando en un avión, esto también hace parte de estos empoderamientos para nuestros deportistas SportPower2”.

Desde esta fantástica experiencia los deportistas y sus acompañantes manifestaron estar muy complacidos con la invitación a la ciudad de Bogotá, es el caso de Jesús Padilla deportista con discapacidad visual de futbol cinco quien mostró una gran satisfacción al ser partícipe del evento deportivo y nos revela que: “Estos encuentros deportivos nos sirven para estar más cerca del nivel competitivo y hacer un poco la comparación con el trabajo de los otros municipios y ver en qué nivel se encuentra Santa Marta” Cabe resaltar que el Proyecto trató de propiciar esta experiencia para todos sus deportistas buscando que sigan luchando por sus metas y sueños.

De igual forma, para los entrenadores que siguen día a día el proceso de los deportistas en los territorios también fue todo una experiencia ya que ellos son los encargados de promover los talentos de sus territorios y ven cómo este resultado ayuda a las personas con discapacidad en sus regiones, así lo expresa el Monitor Deportivo de Santa Marta Omar Díaz, “Este encuentro es el resultado evidente de todo el trabajo de nuestro proyecto a nivel nacional y cada vez que se reúna una fase para nosotros es muy importante, porque no solo se ve el desarrollo deportivo sino que también se ve el desarrollo personal de nuestros deportistas”.

Desde SportPower2 se reconoce que es un proceso en el cual se debe trabajar y se hace un esfuerzo por dejar esta capacidad instalada en los municipios para que en el futuro puedan hacer estas prácticas con sus gobiernos municipales y departamentales, pues se considera que generar estos procesos empodera a las comunidades que defienden lo que han aprendido del Proyecto SportPower2.

SportPower2 es un proyecto desarrollado por la Fundación Arcángeles y auspiciado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional-USAID vinculando directamente personas con discapacidad (PcD) prioritariamente víctimas del conflicto y mujeres, para que a través de la práctica de actividades lúdicas y deportivas mejoren su calidad de vida e incrementen sus oportunidades sociales y laborales.

También te puede interesar:

Así es la clasificación de atletas paralímpicos en la alta competencia

Los atletas con discapacidad se clasifican en diversas categorías de acuerdo al tipo y extensión de condición de discapacidad y la OMS define estos criterios de “Discapacidad mínima” y de allí parte una serie de nomenclaturas para cada tipo de discapacidad a partir de las 6 federaciones internacionales

La inclusión laboral y su actuar en la caja de herramientas de SportPower2

Responderemos preguntas como: ¿Qué necesitan las empresas para generar inclusión laboral? ¿Qué necesita una persona con discapacidad para vincularse laboralmente?

Cartografía social: Un ejercicio de empoderamiento que trae SportPower2

¿Sabías que por medio de la cartografía social puedes identificar, facilitadores y barreras presentes en tu territorio enfocadas en temas de discapacidad?

“Cuidando al cuidador” herramientas prácticas para cuidar a otras personas sin descuidarse a sí mismo.

Como un pequeño abrebocas de lo que es la caja de herramientas en general, el componente de rehabilitación basada en comunidad expone los cuidados y las alertas que un cuidador debe tener a la hora de ejercer esta importante labor para el apoyo de las personas con discapacidad en diferentes contextos.

7 Claves sencillas para la comunicación con personas con Síndrome de Down

Desde SportPower2 buscamos generar formas de interacción que potencien la inclusión de la población con discapacidad, dado esto traemos algunos consejos para comunicarse con personas con Síndrome de Down.

2023, un año en el que SporPower2 se recarga

En 2023 SportPower2 viene recargado de cosas nuevas, procesos de fortalecimiento e inclusión en todo el territorio nacional. Esperamos que toda la comunidad nos acompañe en este mágico camino que nos enseña que la verdadera inclusión se genera empoderando para el cambio.

2022 año de inclusión social y empoderamiento de personas con discapacidad

SportPower2 logró desarrollar programas de promoción deportiva, rehabilitación y empoderamiento, en un trabajo conjunto con las comunidades y los territorios que siguen empoderándose para el cambio.

Liderazgos de la población con discapacidad y su transformación social Pos-pandemia

A pesar de las dificultades en la pandemia, en Ciénaga se logró fortalecer su Comité Municipal de Discapacidad y diversas organizaciones con las que SportPower2 ha trabajado se fortalecieron.

Una acreditación que dará paso a los sueños de los deportistas en el municipio de Ciénaga, en el Magdalena

La Alcaldía de Ciénaga otorgó el reconocimiento deportivo como Club Promotor Paralímpico a “Caimanes de Ciénaga” el cual acompañará a los deportistas con discapacidad del municipio y de la región.

Novedades que trae RBC para el fortalecimiento de los servicios de rehabilitación en la baja complejidad

Este proceso de articulación promueve la atención integral a los pacientes en servicios de fisioterapia, terapia ocupacional y en algunos municipios de psicología, pero SportPower2 no solo dota los servicios sino que capacita al personal que va a estar presente en estos espacios.

Accesibilidad