Equipo
El equipo de profesionales SportPower2 está integrado de la siguiente manera:

Adriana Natali Rincón G.
Directora Sport Power2

Nayibe Arenas Zamora
Coordinadora Administrativa SportPower2
Profesional en Administración Deportiva con más de 4 años en el aseguramiento técnico de eventos deportivos, previsión de presupuestos, operación logística, negociación con proveedores y montaje de eventos principalmente deportivos con entidades del Sistema Nacional de Deporte.

Angélica Maria Barrera
Coordinadora Interinstitucional
Fisioterapeuta especialista en Planeación, Gestión y Control del Desarrollo social, con mas de 10 años de experiencia en el diseño, formulación gestión e implementación de proyectos de carácter social con énfasis en trabajo comunitario, desarrollo de políticas públicas e implementación de la estrategia de rehabilitación con base comunitaria. Angélica ademas de ser la gerente de proyectos de la Fundación Arcángeles es la encargada del relacionamiento inter- institucional del proyecto SportPower2 para garantizar la sostenibilidad del proceso.

Angélica Hoyos Celis
Profesional Psicosocial
Psicóloga de la Universidad Externado de Colombia y Especialista en Psicología Jurídica y Forense de la Universidad Santo Tomás. Cuenta con gran experiencia en trabajo con poblaciones vulnerables, diseño e implementación de programas de acompañamiento psicosocial; formulación, estructuración y ejecución de proyectos de inclusión social. Angélica se desempeña como la Profesional Psicosocial para los departamentos de Magdalena y Santander en los municipios de Santa Marta, Ciénaga y Puerto Wilches, Lebrija, respectivamente.
Adicionalmente es la responsable de dar línea técnica para el desarrollo del componente deportivo psicosocial.

Henssy López Hernández
Profesional Fortalecimiento Organizacional
Administradora de Empresas del Colegio Mayor de Cundicamarca y Especialista en Gerencia Social de la Uniminuto. Henssy se desempeña como la Profesional del componente de Fortalecimiento Organizacional y Generación de Ingresos siendo la responsable del fortalecimiento a Comités Territoriales de Discapacidad, y a organizaciones de personas y para personas con discapacidad. También es la encargada de brindar asesoría técnica a unidades productivas.

Angie Katherin Cortes R.
Fisioterapeuta- Coordinadora componente RBC

Alison Triviño
Profesional Inclusión Laboral

Olga Londoño
Profesional Psicosocial

Wilfer Aldana
Profesional Psicosocial Caquetá

Esteban Quintero P.
Webmaster / Community Manager
Diseñador Gráfico con enfasís en diseño digital y desarrollo web. Con experiencia en administración de sitios, analítica, métrica de datos y posicionamiento SEO asi como en estrategias de marketing digital y Social Media. Esteban se encarga de coordinar la estrategia del componente de comunicaciones y la difusión del proyecto.

Camila Torres Camargo
Profesional de apoyo RBC

Mónica Villaquirá Ángel
Entrenadora Caquetá

Diego A. Aranguren
Comunicador Social
Comunicador social y periodista con énfasis y experiencia en comunicación de gestión organizacional, consultoría en comunicación, afinidad con los campos corporativos en comunidades empresariales, fundaciones y Derechos Humanos. Diego se encarga de generar el contenido periodístico y fotográfico del componente de comunicaciones, y de manejar la imagen y reputación del proyecto con los diferentes medios de comunicación en donde el proyecto se está ejecutando.

Rafael Eduardo Campo
Entrenador Santander
Licenciado en Educación física y deportes de la Universidad de Pamplona, con 15 años de experiencia como entrenador en procesos de formación deportiva y especialista en Administración deportiva.

Juvenal Tangarife C.
Entrenador Antioquia

Cesar Arévalo
Profesional Fortalecimiento Organizacional
Comunicador social periodista con 17 años de trabajo en el sector de discapacidad y publicaciones sobre comunicación y discapacidad y movilización social.Ha realizado trabajo comunitario, en los 32 departamentos del país y desde el nivel nacional en la construcción de procesos de política pública de discapacidad, con administraciones gubernamen-tales y fortalecimiento de movimientos asociativos de población con discapacidad. En la actualidad es Consultor sobre temas relacionados con política pública y fortalecimiento de organizaciones sociales para el proyecto Sport Power2.

Vladimir Garcés
Entrenador Magdalena
Licenciado en Filosofía y ciencias religiosa, con estudios en Educación Física y experiencia en docencia en instituciones educativas, enseñanza del deporte en toda su preparación física, formación integral a jóvenes deportistas en Voleibol y Atletismo e intervención formativa a poblaciones vulnerables y en condición de discapacidad.