Boccia

Boccia o bocha es un juego diseñado para personas con discapacidad, inspirado en el juego de origen italiano bocce o bochas, de donde toma su nombre, y aceptado como deporte paralímpico desde 1984.


En la boccia el campo de forma rectangular  mide 12,5 por 6 metros,  en la parte más próxima a los jugadores tiene forma de “V” el suelo debe ser liso y de madera o sintética.

Se juega con seis bolas rojas, seis azules, y una blanca (diana) de 8,3 centímetros. Hay 3 modalidades, individual, por pareja, y por equipos (3 componentes). Cada jugador, pareja o equipo tiene 6 bolas, rojas o azules.

Se aplican las reglas de la BISFed (Federación Internacional Deportiva de Boccia). Inicialmente jugado solo por deportistas con parálisis cerebral, actualmente puede ser jugado por deportistas en sillas de ruedas con discapacidades totales o parciales en sus extremidades. Se utilizan cuatro clasificaciones a fin de garantizar la paridad entre los competidores (BC1, BC2, BC3 y BC4). Se juega en competencias individuales (BC1 a BC4), por parejas (BC3 y BC4) o en equipos de tres jugadores (BC1-BC2). En todas las pruebas pueden participar varones o mujeres, indistintamente.

Divisiones:

 

Evento Clase Descripción
Individual BC1 Deportistas que tienen parálisis cerebral y juegan con la mano o con el pie, que evidencian problemas a la hora de coger y lanzar la bola, con dificultades en la coordinación general y la fuerza de lanzamiento. Pueden ser asistidos por un auxiliar, que sólo puede realizar los actos que le indica la persona que está compitiendo.1011
BC2 Deportistas con parálisis cerebral que juegan con la mano, aunque con menos dificultades motrices que los deportistas BC1. No pueden ser asistidos por ningún auxiliar.1211
BC3 Deportistas con severa disfunción locomotriz en las cuatro extremidades (con o sin parálisis cerebral), con dificultades para sostener, agarrar o lanzar la bola. Recurren a un auxiliar, que se mantiene de espaldas al juego y sólo puede realizar los actos que le indica la persona que está compitiendo. Utilizan una canaleta o rampa para el lanzamiento de la bocha.1311
BC4 Deportistas con significativa inhabilidad física, que no sea parálisis cerebral, que evidencian dificultades para arrojar la bocha, pero lanzan con la mano o con el pie, debiendo escoger con qué extremidades lo hará. Si lanzan con la mano no pueden recibir asistencia de un auxiliar. Si lanzan con el pie pueden ser asistidos por un auxiliar, que sólo puede ejecutar los actos que la persona que practica el deporte le indique.1411
Parejas BC3 Las dos personas (y una sustituta) deben pertenecer a la división BC3 y una de ellas al menos debe tener parálisis cerebral, debiendo estar siempre jugando. Pueden recibir asistencia de un auxiliar.11
BC4 Las dos personas (y la sustituta) deben pertenecer a la división BC4.11
Equipo BC1-BC2 Los equipos están formados por tres personas en cancha y una sustituta, pertenecientes a las divisiones BC1 y BC2, pero en cancha siempre debe haber una persona de la división BC1.11

También te puede interesar:

Así clarito: Una Historia Mágica de Empoderamiento para Personas con Discapacidad en Colombia

En los rincones más pintorescos de “Los Bananos”, donde se entrelaza la cotidianidad y la magia, florece una narrativa que está cambiando vidas. Presentamos «Así clarito», una serie que relata la emocionante odisea del empoderamiento de las personas con discapacidad en el corazón de Colombia.

¡Empoderando a través del juego! Educación Física Inclusiva transformando aulas y vidas.

En un giro hacia la inclusión educativa, SportPower2 está liderando una investigación revolucionaria para cambiar las reglas del juego en las aulas del país.

El modelo SportPower2 y su camino a un medallero Parapanamericano

Esta es la historia del club deportivo Sierra Nevada, aquella que nació solo como un proyecto de inclusión social por medio del deporte que con el amparo de SportPower2 ha sabido mantenerse a través del tiempo y hoy marca un hito en el deporte paralímpico en Sudamérica consiguiendo la medalla de bronce en el voleibol sentado en los juegos parapanamericanos juveniles realizados en Bogotá en el mes de junio del presente año.

El empoderamiento, la política publica y el acompañamiento de SportPower2 en 2023

A través del componente de fortalecimiento de discapacidad llevaremos a ustedes como ha sido esta experiencia acompañada de algunos tips para esos municipios que quieren fortalecer este importante ítem que va de la mano con la inclusión social de la población con discapacidad

Así es la clasificación de atletas paralímpicos en la alta competencia

Los atletas con discapacidad se clasifican en diversas categorías de acuerdo al tipo y extensión de condición de discapacidad y la OMS define estos criterios de “Discapacidad mínima” y de allí parte una serie de nomenclaturas para cada tipo de discapacidad a partir de las 6 federaciones internacionales

La inclusión laboral y su actuar en la caja de herramientas de SportPower2

Responderemos preguntas como: ¿Qué necesitan las empresas para generar inclusión laboral? ¿Qué necesita una persona con discapacidad para vincularse laboralmente?

Cartografía social: Un ejercicio de empoderamiento que trae SportPower2

¿Sabías que por medio de la cartografía social puedes identificar, facilitadores y barreras presentes en tu territorio enfocadas en temas de discapacidad?

“Cuidando al cuidador” herramientas prácticas para cuidar a otras personas sin descuidarse a sí mismo.

Como un pequeño abrebocas de lo que es la caja de herramientas en general, el componente de rehabilitación basada en comunidad expone los cuidados y las alertas que un cuidador debe tener a la hora de ejercer esta importante labor para el apoyo de las personas con discapacidad en diferentes contextos.

7 Claves sencillas para la comunicación con personas con Síndrome de Down

Desde SportPower2 buscamos generar formas de interacción que potencien la inclusión de la población con discapacidad, dado esto traemos algunos consejos para comunicarse con personas con Síndrome de Down.

2023, un año en el que SporPower2 se recarga

En 2023 SportPower2 viene recargado de cosas nuevas, procesos de fortalecimiento e inclusión en todo el territorio nacional. Esperamos que toda la comunidad nos acompañe en este mágico camino que nos enseña que la verdadera inclusión se genera empoderando para el cambio.

Accesibilidad