Rehabilitación de calidad, la propuesta de Sportpower2 para el mágico municipio de Aracataca.

En articulación con la gobernación del Magdalena, Sportpower2 busca entregar en los próximos meses un servicio de rehabilitación que sin duda cambiará la forma en la que los residentes de este municipio y sus alrededores acceden a servicios de rehabilitación.

En aras de continuar con el programa de fortalecimiento de la red de rehabilitación del Magdalena, por medio de múltiples estudios de identificación se escogieron algunos municipios evaluando las necesidades de rehabilitación que podrían tener a mediano y a largo plazo. Fue así como la ESE Hospital Luisa Santiaga Márquez Iguarán empezó este proceso desde el 2021 donde se concertaron de la mano del proyecto Sportpower2 múltiples adecuaciones en estructura para prestar los servicios de psicología y fisioterapia.

Entre el 17 y el 18 de febrero del presente año se instalaron los equipos que servirán de apoyo para la prestancia del servicio de fisioterapia a la comunidad, se estima que entre finales del mes de marzo y principios de abril se ponga en marcha el servicio, en tanto se finalizan mínimos detalles de contratación y capacitación a los profesionales para empezar a trabajar por la comunidad Cataquera en temas de rehabilitación.

También puedes ver: Administración deportiva, el curso que empoderó a las personas que trabajan en deporte y discapacidad en múltiples municipios del país

 Angie Cortés, Coordinadora del componente de Rehabilitación Basada en Comunidad comenta que “Los profesionales una vez son contratados entran a un proceso de formación por medio de cursos que se manejan gracias a el Ministerio de Salud, OIM (Organización para las migraciones) y Fundación Arcángeles, donde se instruye en la estrategia de fortalecimiento en la baja complejidad”.

Cabe resaltar que el servicio contará con asistencia psicosocial, que va más allá de un simple acompañamiento. Para poner en contexto esta afirmación es necesario resaltar que Aracataca es un municipio priorizado por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial – PDET dada su condición de municipio golpeado por el conflicto armado, lo cual  sin duda fue un incentivo para escogerlo y brindar allí esta asistencia, así nos lo comparte Angie Cortes “El servicio de psicología se enfoca mucho en prestar la asistencia de forma cómoda y amigable con los pacientes afectados por el flagelo del conflicto armado, todo esto se tiene en cuenta a la hora de dotar el área de psicología”. Por otro lado, en relación con temas de rehabilitación física, los equipos con los que va a contar el servicio son, por ejemplo, equipos de gimnasio, equipos de electro estimulación, medios físicos de estimulación e insumos que estarán proporcionados por SportPower2 a lo largo de un año.

Es necesario resaltar que este servicio estará disponible para cualquier persona que requiera el servicio y sea beneficiario de alguna de las EPS contratistas del Hospital en los municipios de El Retén, Zona Bananera y Fundación, entre otros.

SportPower2 es un proyecto desarrollado por la Fundación Arcángeles y auspiciado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional-USAID vinculando directamente personas con discapacidad (PcD) prioritariamente víctimas del conflicto y mujeres, para que a través de la práctica de actividades lúdicas y deportivas mejoren su calidad de vida e incrementen sus oportunidades sociales y laborales.

También te puede interesar:

“Cuidando al cuidador” herramientas prácticas para cuidar a otras personas sin descuidarse a sí mismo.

Como un pequeño abrebocas de lo que es la caja de herramientas en general, el componente de rehabilitación basada en comunidad expone los cuidados y las alertas que un cuidador debe tener a la hora de ejercer esta importante labor para el apoyo de las personas con discapacidad en diferentes contextos.

7 Claves sencillas para la comunicación con personas con Síndrome de Down

Desde SportPower2 buscamos generar formas de interacción que potencien la inclusión de la población con discapacidad, dado esto traemos algunos consejos para comunicarse con personas con Síndrome de Down.

2023, un año en el que SporPower2 se recarga

En 2023 SportPower2 viene recargado de cosas nuevas, procesos de fortalecimiento e inclusión en todo el territorio nacional. Esperamos que toda la comunidad nos acompañe en este mágico camino que nos enseña que la verdadera inclusión se genera empoderando para el cambio.

2022 año de inclusión social y empoderamiento de personas con discapacidad

SportPower2 logró desarrollar programas de promoción deportiva, rehabilitación y empoderamiento, en un trabajo conjunto con las comunidades y los territorios que siguen empoderándose para el cambio.

Liderazgos de la población con discapacidad y su transformación social Pos-pandemia

A pesar de las dificultades en la pandemia, en Ciénaga se logró fortalecer su Comité Municipal de Discapacidad y diversas organizaciones con las que SportPower2 ha trabajado se fortalecieron.

Una acreditación que dará paso a los sueños de los deportistas en el municipio de Ciénaga, en el Magdalena

La Alcaldía de Ciénaga otorgó el reconocimiento deportivo como Club Promotor Paralímpico a “Caimanes de Ciénaga” el cual acompañará a los deportistas con discapacidad del municipio y de la región.

Novedades que trae RBC para el fortalecimiento de los servicios de rehabilitación en la baja complejidad

Este proceso de articulación promueve la atención integral a los pacientes en servicios de fisioterapia, terapia ocupacional y en algunos municipios de psicología, pero SportPower2 no solo dota los servicios sino que capacita al personal que va a estar presente en estos espacios.

Recomendaciones para la efectiva comunicación con personas con discapacidad auditiva

Traemos las siguientes sugerencias para entablar conversaciones y las formas de hacerlo, teniendo en cuenta la lengua de señas colombiana a la hora de comunicarse con una persona con discapacidad auditiva.

Las herramientas que cambiarán la forma de trabajar de los comités territoriales de discapacidad

Desde el proyecto SportPower2 se busca dejar capacidad instalada en los territorios en los cuales tiene incidencia, es por eso que, mediante su componente de Fortalecimiento Organizacional  se está desarrollando una caja de herramientas cuyo fin es resolver las dudas frente al trabajo de un comité de discapacidad.

Así han sido las acreditaciones de clubes deportivos que han empoderado a centenares de deportistas en Colombia.

Te contamos como ha sido el acreditamiento de los clubes deportivos y como impacta positivamente a la población con discapacidad de algunos territorios de Colombia.

Accesibilidad