Administración deportiva, el curso que empoderó a las personas que trabajan en deporte y discapacidad en múltiples municipios del país
El pasado noviembre en una alianza del SENA, la Fundación Arcángeles y el Proyecto SportPower2, se llevó a cabo un curso denominado “Fundamentos en administración deportiva”, que sirvió para dar luz a nuestros participantes en temas administrativos en torno al deporte en Colombia.
Los profesionales en deporte del Proyecto maximizaron esfuerzos para lograr esta articulación, ya que es uno de los requisitos principales para la conformación de clubes deportivos y escuelas de formación en el país. Este curso se desarrolló de manera virtual con una intensidad de 40 horas y estuvo dirigido a las personas que trabajan en el entorno deportivo de los departamentos de Santander y Caquetá, quienes acudieron y se capacitaron para así posicionar la inclusión por medio del deporte. Estas 40 horas fueron aprovechadas al máximo por el profesor William Muñoz, uno de los participantes graduados del curso, quien nos comentó que “Fue de gran ayuda para comprender cómo funciona el deporte desde la parte administrativa y las fases del proceso que tiene la actividad deportiva en Colombia” y añadió que “El curso nos ayudó a identificar y distribuir competencias desde la administración de una organización deportiva”.
También puedes ver: Capacitación en 2021: Año de aprendizajes y empoderamiento para toda la comunidad SportPower2
Este curso lo tomaron alrededor de 28 deportistas, acompañantes y profesores que pertenecen a organizaciones deportivas en cada uno de los territorios, así nos lo compartió Gloria Muñoz, profesional en cultura física y deporte, coordinadora deportiva del Proyecto y principal gestora del espacio de aprendizaje, afirmando que “El curso además de ser requisito para las escuelas de aprendizaje y clubes deportivos, ayuda a estructurar procesos en torno al deporte de acuerdo a la legislación vigente”.

La historia del deporte colombiano no es ajena a la historia económica, política y social; es decir, está llena de aciertos, desaciertos, dudas y falta de orientación adecuada; es por eso que desde SportPower2 y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional USAID, buscamos que nuestros profesores, deportistas y participantes en general, tomen estas capacitaciones y ayuden cada vez más a seguir empoderando para el cambio con la conformación clubes deportivos que a su vez generen incidencia social e inclusión para las personas con discapacidad en el país.
SportPower2 es un proyecto desarrollado por la Fundación Arcángeles y auspiciado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional-USAID vinculando directamente personas con discapacidad (PcD) prioritariamente víctimas del conflicto y mujeres, para que a través de la práctica de actividades lúdicas y deportivas mejoren su calidad de vida e incrementen sus oportunidades sociales y laborales.
Deja un comentario