Novedades que trae RBC para el fortalecimiento de los servicios de rehabilitación en la baja complejidad

Desde SportPower2 se viene trabajando para la eficaz prestación de servicios de rehabilitación integral en algunos municipios de Colombia, complementando este trabajo se avizoran nuevos proyectos y formas de trabajo para fortalecer este ítem en la agenda de salud del país.

La articulación de múltiples entes y personas es fundamental para la ejecución de esta estrategia de fortalecimiento que llevan la rehabilitación en la baja complejidad al nivel de prestancia más alto posible para los municipios de algunos departamentos de Colombia, así nos lo cuenta Angie Cortés Coordinadora del componente de Rehabilitación Basada en Comunidad del proyecto SportPower2. “Empezando con el Ministerio de Salud y Protección Social, que es la cabeza de esta estrategia en acompañamiento con la Organización Internacional para las Migraciones OIM y por supuesto las alcaldías y gobernaciones de los territorios que son postulados por medio de algunos estudios para recibir este beneficio. Estos son algunos de los participantes de un esquema básico que presenta el proyecto”.

También puedes ver: Recomendaciones para la efectiva Comunicación con Personas con Discapacidad Auditiva

De igual forma, Angie explica que: “las entidades prestadoras de servicio son relevantes en la parte final del proceso, ya que son ellos los que van a facilitar la llegada de los pacientes con acuerdos estructurados de la mano del proyecto y los entes gubernamentales”.

Es importante recalcar que este proceso de articulación promueve la atención integral a los pacientes en servicios de fisioterapia, terapia ocupacional y en algunos municipios servicios de psicología, pero SportPower2 no solo dota los servicios, además capacita al personal que va a estar presente en estos espacios para que la atención supere las expectativas de los pacientes.

Con respecto a lo anterior, Angie Cortes nos comenta que: “Para empezar la fase de implementación es necesario identificar las necesidades del territorio en cuanto a rehabilitación en cada asistencia técnica o fase que se percibe en este proceso, se evalúa y se mejora de acuerdo a las necesidades del territorio o el hospital donde se quiera realizar este fortalecimiento”. Sin duda pasos que promueven la buena atención y la efectiva relación con estos procesos.

SportPower2 viene declarando intenciones para la fase que empieza también en RBC, ya que algunos aspectos cambian con respecto al fortalecimiento de los servicios, esto se puede con la planeación de trabajo mancomunado con alcaldías y gobernaciones para que puedan acceder a recursos de refuerzo en infraestructura hospitalaria sin la intervención de un tercero. Además de este apartado se espera seguir fortaleciendo algunos servicios para prestar la atención en salud en nuevos municipios del territorio nacional. Toda está información y más la puedes encontrar en el sexto capítulo de #EnLaJugadaconSportPower2 en todas nuestras redes sociales y en el canal de YouTube de la Fundación Arcángeles.

SportPower2 es un proyecto desarrollado por la Fundación Arcángeles y auspiciado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional-USAID vinculando directamente personas con discapacidad (PcD) prioritariamente víctimas del conflicto y mujeres, para que a través de la práctica de actividades lúdicas y deportivas mejoren su calidad de vida e incrementen sus oportunidades sociales y laborales.

También te puede interesar:

Así clarito: Una Historia Mágica de Empoderamiento para Personas con Discapacidad en Colombia

En los rincones más pintorescos de “Los Bananos”, donde se entrelaza la cotidianidad y la magia, florece una narrativa que está cambiando vidas. Presentamos «Así clarito», una serie que relata la emocionante odisea del empoderamiento de las personas con discapacidad en el corazón de Colombia.

¡Empoderando a través del juego! Educación Física Inclusiva transformando aulas y vidas.

En un giro hacia la inclusión educativa, SportPower2 está liderando una investigación revolucionaria para cambiar las reglas del juego en las aulas del país.

El modelo SportPower2 y su camino a un medallero Parapanamericano

Esta es la historia del club deportivo Sierra Nevada, aquella que nació solo como un proyecto de inclusión social por medio del deporte que con el amparo de SportPower2 ha sabido mantenerse a través del tiempo y hoy marca un hito en el deporte paralímpico en Sudamérica consiguiendo la medalla de bronce en el voleibol sentado en los juegos parapanamericanos juveniles realizados en Bogotá en el mes de junio del presente año.

El empoderamiento, la política publica y el acompañamiento de SportPower2 en 2023

A través del componente de fortalecimiento de discapacidad llevaremos a ustedes como ha sido esta experiencia acompañada de algunos tips para esos municipios que quieren fortalecer este importante ítem que va de la mano con la inclusión social de la población con discapacidad

Así es la clasificación de atletas paralímpicos en la alta competencia

Los atletas con discapacidad se clasifican en diversas categorías de acuerdo al tipo y extensión de condición de discapacidad y la OMS define estos criterios de “Discapacidad mínima” y de allí parte una serie de nomenclaturas para cada tipo de discapacidad a partir de las 6 federaciones internacionales

La inclusión laboral y su actuar en la caja de herramientas de SportPower2

Responderemos preguntas como: ¿Qué necesitan las empresas para generar inclusión laboral? ¿Qué necesita una persona con discapacidad para vincularse laboralmente?

Cartografía social: Un ejercicio de empoderamiento que trae SportPower2

¿Sabías que por medio de la cartografía social puedes identificar, facilitadores y barreras presentes en tu territorio enfocadas en temas de discapacidad?

“Cuidando al cuidador” herramientas prácticas para cuidar a otras personas sin descuidarse a sí mismo.

Como un pequeño abrebocas de lo que es la caja de herramientas en general, el componente de rehabilitación basada en comunidad expone los cuidados y las alertas que un cuidador debe tener a la hora de ejercer esta importante labor para el apoyo de las personas con discapacidad en diferentes contextos.

7 Claves sencillas para la comunicación con personas con Síndrome de Down

Desde SportPower2 buscamos generar formas de interacción que potencien la inclusión de la población con discapacidad, dado esto traemos algunos consejos para comunicarse con personas con Síndrome de Down.

2023, un año en el que SporPower2 se recarga

En 2023 SportPower2 viene recargado de cosas nuevas, procesos de fortalecimiento e inclusión en todo el territorio nacional. Esperamos que toda la comunidad nos acompañe en este mágico camino que nos enseña que la verdadera inclusión se genera empoderando para el cambio.

Accesibilidad